Asteroide 2029


El asteroide Apophis impactará la Tierra en el 13 de abril de 2029.

Publicado en La Bestia | Deja un comentario

La Gran Tribulación Explicada


La Gran Tribulación Explicada
Publicado en La Bestia | Deja un comentario

COVID-19


https://www.worldometers.info/coronavirus/

 

Dios les bendiga.

El COVID-19 es probablemente un arma biológica que se escapó de un laboratorio, pero eso se lo dejaremos a los expertos. En estos momentos de crisis los gobiernos mundiales, las industrias, y muchas otras entidades estan trabajando conjuntamente para salvar vidas. Es necesario que se queden en sus casas, que sigan los protocolos que cada gobierno ha establesido y continúan mejorando. El mundo no estaba preparado para ésta pandemia, pero espero se prepare para la próxima pandemia o evento mundial diferente. Desgraciadamente hay mucha gente muriendo debido a este mal.

Nunca perdamos nuestra fe en Dios, oremos por aquellos que han perdido familiares, amistades y conocidos en esta pandemia. Oremos por los que todavía están batallando para sobrevivir al ser contagiados. Oremos por los que luchan para salvar vidas en media de la tempestad, arriesgando sus propias vidas.

Es de mi entender que esta pandemia finalizará mundialmente a finales de mayo, principios de junio 2020.

A considerar con esta pandemia: Los gobiernos mundiales ya tienen los medios y el ensayo necesario para controlar la sociedad, tienen los medios de reducir la población mundial, tienen los medios para reducir las poblaciones más vulnerables. Y pronto se implementará una marca en la mano derecha o en la frente para que nadie pueda comprar o vender si no tiene la marca. Les invito a que lean Apocalipsis 13 sobre la marca.

«Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos y cierra tras de tí tus puertas; hasta que pase la indignación» Jermías 26:20.

Anuncio publicitario

Publicado en La Bestia | Etiquetado | Deja un comentario

La Gran Tribulación video


La Gran Tribulación video

Publicado en La Bestia | Deja un comentario

Monte Sinaí en Arabia Saudita


Monte Sinaí en Arabia

Publicado en La Bestia | Deja un comentario

Pre-ira


Publicado en La Bestia | Deja un comentario

El Islam


1.  Origen y Fundador

 

El origen de la religión Islámica se encuentra mucho antes de su supuesto fundador Mahoma. La palabra “ilah” significa dios, y la palabra “Allah” es una contracción de la palabra “Al-ilah”. Según el Dr. Melin Swarts, de la Universidad Harvard, profesor (PhD)  de religión y estudios Islámicos, la palabra “Allah” es muy antigua en las raíces Árabes y Beduinas. Su origen se encuentra en el panteón de deidades Árabes, y no es comparable con el Dios Judío/Cristiano como erróneamente piensan muchos hoy quienes dicen que es el mismo Dios. Según Robert Morey, el autor del libro “Islamic Invasion”, pagina 12, los Árabes tenían dioses tribales, cado tribu tenía su dios y la tribu “Quraish” (Quraysh) de cual nació Mahoma, eran devotos al dios “Allah”, por cientos de años antes de nacer Mahoma.

 

“Allah” era el dios Jefe de la Meca, cual estaba bajo el control de la tribu “Quraish”, (pg 39-40), y el dios Jefe de la “Kaaba”. La “Kaaba” es una estructura cubica que originalmente fue dedicada a la diosa de la luna según William Montgomery Watts, autor del libro “Muslim and Christian Encounters”, (pg.136). Dentro de la “Kaaba” se encuentra una “Piedra Negra” cual los Musulmanes van a besar, mientras presentan sus oraciones al dios “Allah”. Aunque no existe algún resultado científico que confirme de que material está compuesto esta “Piedra Negra”, la leyenda dice que descendió del cielo como un meteorito y es posible que lo sea. La siguiente foto es de la Kaaba rodeada por los cientos de peregrinos que la visitan en adoración:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La idea de que adoren un meteorito no es una idea nueva, pero aunque no lo sea, aun es solo una roca y el hecho de que sea una costumbre pre-Islámica tiene sentido ya que las tribus de miles de años en el pasado eran supersticiosas de indicaciones en el cielo y por eso creían que es una roca enviada por Dios. La transferencia de esta tradición antigua se nota en la similitud encontrada en la Mosquita de Omar en Jerusalén mejor conocida como el Domo de la Roca (Qubbat Al-Sakhra), y se ha propuesto en el pasado que la roca que se encuentra dentro del Domo era donde se encontraba el altar del templo de Salomón.

 

Los Musulmanes dicen que el santuario “Kaaba” fue construido por Abran y Ismael por instrucciones directa de Dios, pero Watts dice en la página 136, que históricamente la evidencia indica que Abran nunca llego a la Meca.

 

Durante la era pre-Islámica oscura, llamada por los Árabes la era de ignorancia, la fundación Árabe era pagana y animistica, que creían que los fenómenos naturales tenían almas, podían hacer contacto con deidades por medio de pozos, quebradas, arboles, piedras, cavernas, y otros objetos naturales. John Van Ess, en su libro “Meet the Arab” (Conozca al Árabe) confirma que “Allah” era la deidad especial de la tribu “Quraish”, la tribu del profeta Mahoma. Samuel M. Zweimer  dice que “Al-ilah” era conocido por los Árabes paganos como su dios supremo (Muhammad is Mecca, pg. 25-26, 31-36.). La Enciclopedia Collier indica bajo la palabra “Allah”, en la página 157, que los paganos y los musulmanes adoraban al mismo dios.

 

Existe una gran cantidad de documentos adicionales, pero creo que es suficiente para concluir que los que los que visitaron y ayudaron a los tribus Árabes durante este tiempo, documentaron muchos de estos hechos con más precisión que los Árabes de tribus prehistóricas del tiempo y se puede concluir sin exageración que el término “Allah” del Islam de hoy, tiene origen pagano, y es acreditado a las mismas tribus Árabes que nunca lo habían negado hasta que Mahoma lo prohibió.

 

Pero existe un detalle que es de gran importancia, el historiador Vaqqidi, dice que los Árabes tenían 360 dioses, uno para cada día y el más grande era llamado “Allah”. Pero esto se pone aun más interesante, y por esto los Musulmanes no quieren confrontar su propia historia y aceptar que “Allah” ya era adorado por cientos de años por sus propios compatriotas paganos en la “Kaaba” en la misma “Meca”, y hacia la misma dirección donde todos oran hoy. Aunque la mayoría se molestan, la historia los traiciona y G. J. O. Moshay, dice en “Who Is This Allah?”, que traducido significa ¿Quien es Alá? (Dorchester House, Bucks, UK, 1994, pg. 134), que la literatura pre-Islámica comprueba este hecho.

 

La evidencia está en su contra aunque los ponga de mal humor, como siempre he dicho en mis argumentos y artículos, “la verdad incomoda y la verdad duele”, porque es posible que no es lo que una persona quiere oír, pero duele más cuando la persona no está dispuesta a aceptarla, una vez la verdad se acepta, se desvanece el dolor. Entonces nos encontramos con la paradoja, que en mi opinión personal nos lleva hasta el dios “Baal”, y les explicare porque.

 

Las siguientes referencias proveen la suficiente razón para concluir por medio de evidencia histórica documentada, que el dios “Allah”,  es el mismo dios “Al-ilah”, que es el mismo antiguo dios supremo del “Kaaba”, y quien siempre fue el dios “Hubal”. Solo el nombre fue cambiado por obligación y la influencia de violencia por cual ha sido conocido Mahoma. Esto no es una opinión personal para desacreditar al carácter de Mahoma o la religión Islámica, esta es la verdad deducida de los hechos documentados en todo libro que describe la historia de Mahoma, especialmente durante el tiempo cuando su poder fue incrementando.

 

Continuaremos con las referencias:

1. El escritor F.E. Peters, en su libro “The Hajj”, pg.24-25, dice que de los dioses adorados por la tribu Quraish, el más grande era “Hubal”. El tribu Quraish tenía varios ídolos dentro y fuera de su santuario “Kaaba” y el más importante era “Hubal”.

2. En las páginas 161 y 179 de la Concise Encyclopedia of Islam, (La Enciclopedia Concisa de Islam) se encuentra que “Hubal”, el dios “Luna”, era el dios principal de la “Meca”. Dice que de los 360 ídolos puestos en la “Kaaba”, “Hubal” era el dios supremo. Esta Luna se encuentra hoy como símbolo del Islam en muchas banderas y escudos.

3. En el libro “Isam” por George W. Braswell, JR,  encontramos en la página 44, que “Hubal” era el dios jefe de la “Kaaba”.

4. La pagina 78 de “Neighboring Faiths”, por Winfried / Corduan, dice que el mayor dios del santuario era “Hubal”.

5. El “Dictionary of Folklore, Mythology and Legend” de Funk / Wignall’s, dice  en el vol.1, las paginas 36 y 499, bajo la palabra “Allah”, que el dios Aravico pre-Mahoma “Hubal”, tenía como titulo el nombre “AllA-Hu”, que significa “El dios”. Este título lo asignaba como el dios patrón de la “Kaaba” en “Meca”, (esto sucede mucho antes del tiempo de Mahoma). Cuando se busca la palabra “Hubal” en el mismo diccionario, encontraran que dice que era el nombre real del dios “Allahu”, el dios jefe de los tiempos pre-Islámicos, cual luego se convierte en el único dios del Islam y Mahoma es su profeta.

6. H. Ringgren y A.V Strom, los co-autores del libro “Religions of Mankind”, dicen en la página 178, que en la “Meca”, un dios llamado “Hubal” era adorado, y este dios se puede identificar como el “Allah” moderno.

 

Podemos continuar con el mismo tipo de evidencia sobre la información del dios “Hubal”, quien los Islámicos de hoy niegan a cualquier costo, y existe una abrumadora cantidad de información igual que la ya prevista en estos siguientes libros:

 

The Moon God, Allah, Robert Morey, (pg.1)

Why I Am Not A Muslim, Warraq’s, (pg.39)

Dictionary of Islam, Thomas Patrick Hughes B.D., (pg.181)

Muhammad, Tor Andrea, (pg.31)

Mohammed’s Mecca, Watt, , (pg.39)

The Daughters of Allah, Winnett, F. V., (Vol. 30, 1940, pg.120-125). 

Muslim Trade and the Rise of Islam, (pg.192-193)

Life of Muhammad, Maxine Robinson (pg.40)

Muhammad, Karen Armstrong (pg.61)

In Defense of the Faith, David Hunt, (pg 37-38)

Fabled Cities, Prices and Jinn from Arab Myths and Legends, Khairat Al- Saleh,(pg.28)

 

En el ya mencionado libro “Who Is This Allah” del autor G.J.O. Moshay, en la página 136 habla sobre el abuelo de Mahoma y menciona que orar y pedirle al dios “Hubal” era lo mismo que orar y pedirle al dios “Al-ilah”, y que “Hu-Baal” era sinónimo con “Ha-Baal”, que significa señor y intercambia con “Al-ilah”, a quien le proponen el mismo significado.

 

Esto coincide con la palabra Hebrea “Bah´-al” y en Octubre del 2010 recibí un e-mail con un video adherido sobre una ceremonia Musulmana en Viena, el siguiente imagen es el vinculo si le interesa ver el video en YouTube:

 

Ceremonia Musulmana en Viena

 

Les respondí diciendo que este rito es similar al rito pagano encontrado en la Biblia practicado por los sacerdotes de “Baal”, les recomiendo que lean el capitulo18 del primer libro de Reyes para que entiendan lo que sucede en esta escena con el profeta Elías, aquí esta el pasaje clave:

 

1 Reyes 18:26-28 LBLA  Entonces tomaron el novillo que les dieron y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: Oh Baal, respóndenos. Pero no hubo voz ni nadie respondió. Y danzaban alrededor del altar que habían hecho.  (27)  Y sucedió que ya al mediodía, Elías se burlaba de ellos y decía: Clamad en voz alta, pues es un dios; tal vez estará meditando o se habrá desviado, o estará de viaje, quizá esté dormido y habrá que despertarlo.  (28)  Y gritaban a grandes voces y se sajaban, según su costumbre, con espadas y lanzas hasta que la sangre chorreaba sobre ellos.

 

2. Fuente Original de Información Dogmatica

 

Por medio de la información prevista del origen del Islam, se puede deducir que la fuente original viene de una mescla de leyendas paganas antiguas y escrituras Hebreas, cual luego fue suplementada con documentos Cristianos. La mención de personas bíblicas viene muchos después, y son incorporadas al Corán alrededorde 600años después de Cristo. Este hecho se expone con simple matemática, ya que Mahoma nació alrededor del 570 después de Cristo y introdujo el Islam alrededor del año 610 D.C. Mahoma entonces dicta el Corán, cual es considerado por los musulmanes como las palabras perfectas y pre-existentes de Alá, (Allah), cual es el mismo Al-ilah, cual fue cambiado de Hubal (Hu-Baal), cual es el nombre modificado del dios Baal.

 

Es importante que sepan que no existe escritura Islámica antes del 610 después de Cristo, así que todo en el Corán relacionado con historias Hebreas y Cristianas fue incorporado al Corán después de esta era y no como proponen los Musulmanes. El texto Hebreo original ya existía mucho antes de la traducción de este texto Hebreo original al idioma Griego y conocido como la Septuaginta. Esta traducción Griega sobrepasa al Corán por 900 años, y esto apunta hacia una de dos cosas, o es que los Musulmanes no son muy precisos en la matemática, y en su versión de la Ciencia Histórica, o es que están en un estado de negación para tratar de esconder el hecho de que lo que había en el desierto de Arabia en esos tiempos era una multitud de tribus nómadas que adoraban a dioses paganos, y el supremo era Baal, enmascarado de Hu-Baal, el dios patrón de la “Kaaba” en “Meca”.

 

No es extraño que piedras como la “Piedra Negra” que se encuentra dentro de la “Kaaba”, existan algunas en religiones y sectas ocultas de hoy. Un buen ejemplo es todo lo relacionado con el VooDoo, Macumbé, Santería etc., estos alaban piedras que ponen dentro de vasijas y para ellos estos son sus Orishas, llamados Santos por los Santeros, pero en realidad son entidades de fuerzas sobrenaturales que obligan y demandan adoración y sacrificio de animales.

 

La siguiente lista con algunas referencias que se encuentran en libros históricos nos provee una mejor idea de las fuentes bíblicas encontradas en el Corán:

 

1. El nacimiento de Jesús en Sura 19:22-34 viene de “La Historia de Natividad de Maria y la Infancia del Salvador” (The History of the Nativity of Mary and the Savior’s infancy).

2. La documentación de Alejandro Magno viene de “Romance de Alejandro” (Romance of Alexander).

3. Los siete Cielos en Sura 17:46; 23:88; 41:11; 65:12, viene de fuentes Indo-Iraní encontradas en las escrituras Hindú y Zoroástricas.

4. En Sura 11:9, se menciona el trono de Dios sobre las aguas, esto viene del Rashi Judío.

5. En Sura 7:44, se menciona la pared de Aaraf, esto viene del Midrash Judío.

6. En las Suras 15:17; 37:7; 67:5, se documenta que Satanás escucha atentamente al escondido y luego es alejado por apedreamiento. Esta historia se encuentra en las escrituras Judías, donde “Genii” escucha detrás de una Cortina para atener conocimiento de cosas que sucederán.

7. Sura 1:29 habla del infierno estando repleto. En el libro Rabínico “Othioth Derabbi Akiba 8:1”, encontramos la misma historia.

8. Sura 24:24 se encuentra en el “Talmud” Judio (Cheiga 16, Taanith 11).

9. La tradición del “Monte Caf” es una versión distorsionada del pasaje encontrado en   “Hagigah”.    

10. La creación de Adán encontrada en Sura 2:28-33 es similar a la encontrada en el Midrash Rabbah de Leviticus, Parashah 19, en Genesis, Parashah 8; y en Sanhedrin 38.

11. Las Suras 7:10-26; 18:48; 20:115; 37:71-86 repiten que Dios estableció un mandamiento para que los ángeles adoraran a Adán, igual como se encuentra en el Midrash del Rabí Moisés.

12. En Sura 5:35,  la conversación entre Caín y Abel, es tomada de la Mishna Sandhedrin 4:5 del Tárgum de Jerusalén.

13. Las conversaciones de Noé cuando construía el Arca, son tomadas del Sandhedrin 108.

14. La historia que dicen que sobre Abran fue rescatado de los fuegos de Nimrod  en las Suras 2:260; 6:74-84; 21:52-72; 19:42-50; 26:69-79; 29:15-16; 37:81-95; 43:25-27; 60:4 etc., son del Midrash Judío. Según los autores Tisdall y Geiger, todas las historias en sobre Abran en el Corán son del Midrash Rabbah Judio.

15. El las Suras 55:1, 56:79; 78:382:29 83:6, Mahoma se refiere a Dios como “Rabb”, cual significa Señor, y comienzan con el término “El Misericordioso”, cual fue el mismo término usado antes del Islam por los Árabes paganos, y se encuentra aun en inscripciones en el Sur de Arabia.

16. La historia de los siete durmientes en Sura 18:8-26, viene de la leyenda que surgió en los años 500, originada por el obispo Sirio James Sarug, y conocida por toda Europa.

17. La negación de la crucifixión de Jesús en Sura 4-157-158, viene del libro apócrifo titulado “Los Viajes de los Apóstoles” (Travels of the Apostles), según lo documenta el autor   Abdul-Haqq en su libro “Sharing your Faith with a Muslim”,  pp.130-139”.

 

En la segunda parte expondré lo que sabe todo apologista y lleva años advirtiendo, y aunque existan muchos Musulmanes que aman la paz, muy humanitarios, que no son extremistas, estas son personas de moralidad y virtud, la verdad de sus creencias fundamentales no se puede esconder. Lastimosamente la verdad ofenderá a todas las personas asociadas con las religiones en esta sección de polémica religiosa, y no creo que fuera buen apologista si después de todo el esfuerzo de investigación, de examinación, y de análisis, dejara de exponer la verdad solamente porque algunos serán ofendidos. Jesús dice lo siguiente en Lucas 12:2 LBLA:

 

“Y nada hay encubierto que no haya de ser revelado, ni oculto que no haya de saberse.”

 

La evidencia nos lleva hacia la conclusión de que el Islam en si es una religión de violencia, motivada por Mahoma en el Corán, no solamente hacia toda persona que no sea Musulmán, pero también hacia todo Judío y Cristiano. Y estoy seguro que lo puedo decir con certitud cuando las citas vienen del mismo Corán.

3. Distorsión de la Hermenéutica

 

Existen muchos conceptos erróneos y muchas inconsistencias en el Corán, la siguiente lista representa solos algunas de las muchas encontradas.

 

1. En el Sura 105, Mahoma documenta que un ejército de elefantes fue derrotado por aves que dejaban caer pedazos de arcilla, pero los archivos históricos encontrados en Guilaume Islam pagina 21, se documenta que el ejército de Arbah retiro su ataque sobre Meca por causa de un brote de viruela que afecto a sus tropas.

2. Como hemos ya establecido en el argumento anterior, el “Kaaba” no fue construido por Abran según el Sura 2:121-122,  o por el dios de la Luna “Hubal”, para almacenar la piedra negra caída del cielo que se encuentra dentro de sus paredes, fue construida por paganos mucho antes de establecerse la religión Islámica.

3. Según el Sura 18:82-98, Alejandro Magno “el de dos cuernos” fue Musulmán y adoraba a Allah y murió en su vejes. Está bien documentado históricamente que Alejandro fue un pagano sodomita que murió muy joven.

4. El Sura 4:157-158 niega la crucifixión de Jesús, pero más de dos docenas de documentos fuera de la Biblia, confirman que este evento sucedió. Un buen ejemplo es la documentación del historiador hebreoFlavio Josefo.

5. El Sura 23:14 dice que el embrión es formado de un coagulo de sangre.  

6. En el Sura 51:49, el Corán dice que Alá creo todo en pares, aunque sabemos que existen mucho animales, plantas y monerones de un solo sexo que reproducen asexualmente por medio de la partenogénesis.

7. En el Sura 16:15, 21:31 y 31:10 encontramos la alegación errónea que propone que las montañas existen para prevenir temblores y movimientos sísmicos.

8. El Sura 25:61 insinúa que la Luna produce su propia luz.

9. El Sura 20:87 y 20:95 dice que los Judíos construyeron el ídolo de becerro de oro documentado en el antiguo testamento en Exodo 32,  por orden de los Samaritanos, un grupo de personas que no existió hasta casi mil años después del exilio.

10. El Sura 9:30 erróneamente enseña que los Judíos creían que Esdras (Uzair) era el hijo de Dios, esto es negado por los eruditos, estudiosos y teólogos Judíos y no se encuentra en el Antiguo testamento.

11. Los Suras 2:65 y 7:163 al 166 hablan de personas que cambian de seres humanos  a monos, una forma de evolución en reversa.

12.  El Sura que has sido el enfocado de critica por apologistas cristianos es conocido como Al ‘Imrán 3:42-63, a este pasaje se le ha añadido comentarios adicionales para cambiar el texto que admite que Jesús es un Mesías y que un ángel le da la noticia a María. Un Mesías es un represéntate ungido de Dios, y por lo tanto no puede mentir sobre las cosas espirituales.  Este pasaje también habla de la resurrección de Jesús y que volverá al Dios Padre. Este pasaje es un problema para los que niegan la divinidad y la resurrección de Jesús.

 

4. Contradicciones e Inconsistencias

 

Una contradicción es compuesta de dos o más ideologías que se oponen. Esposibleque estas dos o más ideologías estén todas incorrectas, pero esimposibleque todas estén correctas, a la misma vez y en el mismo sentido. Por lo tanto, una contradicción indica el uso de un proceso de pensamiento irracional, al proponer que lo opuesto también es verdad. La cantidad de contradicciones e inconsistencias en el Corán es enorme, estas solo son algunas que servirán de ejemplo.

 

1. En los Suras 7:54, 10:3 y 11:7, Alá crea el cielo y la tierra en 6 días, mientras que en el Sura 41:9-12 dice que lo hizo en 8 días.  

2. En el Sura 22:47, un día de Alá equivale 1000 años, mientras que en el Sutra 70:4 equivale 50,000 años.

3. En el Sura 24:2, el adulterio se castiga con 100 fuetazos, mientras que en el Sutra 4:15-16 dice que la mujer queda bajo arresto domicilio por vida y el hombre es libre de castigo al arrepentirse.

4. El Sura 2:256 dice que no debe haber compulsión en la religión, mientras el Sura 8:38-39 manda a todo musulmán a pelear hasta extinguir a toda otra religión. Igualmente, el Sura 45:14 instruye a los musulmanes a perdonar a los no-creyentes, pero el Sura 9:29 los manda a pelear contra ellos.

5. Los Suras 53:2 al 18 y 81:19-24 dicen que Alá se le aparece a Mahoma, mientras los Suras 16:104 y 26:192 dicen que fue el Espíritu Santo .Una tercera versión en Sura 15:8, dice que fueron ángeles quienes llamaron a Mahoma. Y en el Sura 2:92 dice que Mahoma fue llamado por el ángel Gabriel.

6. Un problema interno creado por Mahoma, es el hecho de que el mismo dice en Sura 29:27 que un profeta de Dios solo puede venir de la descendencia de Isaac y Jacob. Ya que después de Abran, su descendencia Semítica no incluye a Mahoma,  entonces los únicos auténticos profetas de Dios solo pueden ser Hebreos, y las escrituras en el Corán no son palabras de Dios.

7. El Sura 22:40-41 permite que el perseguido por creer en Dios se defienda, pero en el Sura 66:9 hay un mandato a declararle la guerra a todo no creyente.  

8. Según los Suras 30:30-32 y 42:11-15, el Judaísmo y el Cristianismo fueron divididas como sectas, y no son de Dios. Aunque el Islam esta dividido en una gran variedad de sectas.

9. En el Sura 11:45 encontramos que un hijo de Noé se ahogo en el diluvio y en el 21:76 dice que todos sobrevivieron.

10. El Sura 2:59 dice que perdonen a los Judíos y Cristianos que los intenten  convertir a la falsedad, pero en Sura 5.55, 9:29-30 y 66:9 los instruye a matar a todo no Islámico.

11. El Sura 14:38 dice que Abran vivía en Meca, la Biblia dice enGen 13:3que vivía entre Betel  y Hai. El autor W. Montgomery Watt, documenta en la pagina 136 de su libro “Muslim and ChristianEncounters”, que Abran nunca llego a la Meca.

12. El Sura 37: 100-110 dice que Ismael fue puesto en el altar de sacrificio y la Biblia dice enGen 22que fue Isaac. Ya que el Islam no existió hasta 600 años después de Cristo, no hay duda que el Antiguo Testamento fue el primero en documentar este hecho.

13. Según el Sura 21:60-69, Abran fue echado al fuego por Nimrod, pero estos personajes vivieron en diferentes eras, separados por cientos de años.

14. El Sura 28:7-8 dice que Moisés fue adoptado por la esposa del Faraón y no por su hija según Exodo 2:5.

15. El Sura 2:248-9 y 7:130-132 dice que la inundación ocurrió durante los tiempos de Moisés.

16. El Sura 7:121 dice que la crucifixión era el método usado para el tiempo del Faraón de Egipto, para el mismo tiempo de Moisés.

 

Como pueden notar, este pequeño ejemplo de las contradicciones e inconsistencias demuestra la cantidad de errores encontrados en el Corán. La cantidad es tan grande que se pueden escribir varias páginas de proposiciones que contradicen la evidencia histórica y mucha de la información encontrada en el Antiguo y Nuevo Testamento.

 

Estos ejemplos nos sirven para refutar el mito regado por los musulmanes que proclama que ellos eran grandes hombres de la ciencia por cuenta del Corán, y que son responsables de regar mucho del conocimiento científico al mundo. Pero la misma ciencia histórica nos dice todo lo opuesto, la ciencia adoptada por los musulmanes se debe a la ciencia Griega y la ciencia Hindú.

 

Estas ciencias fueron reservadas y transmitidas por los musulmanes, pero ellos no fueron los originadores de estas ciencias, ya que antes de ser expuestos a estas ciencias, solo eran tribus nómadas en un desierto y muy pocos sabían leer o escribir. ¿Cómo sería posible que estos hombres analfabetas fueran los originadores y descubridores de ciencias físicas y matemáticas?  

 

Tenemos que tener en mente que Mahoma nació casi 600 años después de Cristo y fue entonces que nació el Islam. Los Griegos y Romanos ya habían conquistado la mayoría del mundo antiguo cientos de años antes de la publicación de los libros musulmanes de ciencia y matemáticas, todos estos fueron producidos cientos de años después de estas conquistas.

 

Solo una breve examinación histórica comprueba que están equivocados, todo el mundo sabe que la mayoría de la ciencia y la filosofía antigua vino de Grecia y también que los Egipcios, los Hindús y los Persas estaban científicamente más adelantados que las tribus nómadas de Arabia. La suposición de que las ciencias modernas se deben al Islam es falsa y el Corán demuestra una multitud de errores científicos. Esto no es una insinuación para desacreditar o para abochornar a los seguidores del Islam, es lo que demuestra la evidencia.

 

5. Sus Reglas de Legalismo

 

Las leyes establecidas por la religión Islámica se presta para la introducción del legalismo y existe una variación que depende de la estructura política del país y solo expondré algunas de estas que pienso que encontraran interesantes. Muchas de estas leyes antiguas sancionadas por el Corán se basan en el tribalismo Árabe del siglo 7 son notables en el trato de los ciudadanos del país en particular.

 

Por ejemplo, las noticias demostraron como en Afganistán es permitido que los policías asignados a vigilar el código de vestimenta les peguen en público con varas a las mujeres que no usaran el velo o usen vestiduras inadecuadas. Cuando la estructura política es basada sobre este concepto de tribu, no hay concepto de derechos civiles. Existe la dictadura, pero la libertad de religión o expresión son ausentes.

 

Como símbolo de imperialismo cultural, es requerido orar 5 veces al día hacia Meca. Una comparación seria que todos los católicos oraran hacia Roma, o los Rusos ortodoxos hacia Moscú, y los Judíos y Cristianos hacia Jerusalén.

 

Se requiere viaje pelegrino a Meca en Saudí Arabia, sin importar la dificultad o costo. Las comidas aceptadas hoy son las mismas aceptadas en Arabia en el siglo 7.

Las vestiduras de las mujeres analfabetas del siglo 7 son las que aun están bajo mandato hoy. Las mujeres se pueden mantener como prisioneras en sus casas, no pueden aparecer en público sin ser cubiertas, y normalmente no tienen el derecho a votar.  El Sura 4:34 dice que los hombres manejan los asuntos de las mujeres……y las rebeldes se pueden castigar físicamente. Se le puede negar la educación y es común en la mayoría de países Musulmanes estrictos a tratar a la mujer como sub-humana.

 

En el mundo Musulmán, el castigo cruel y inusual es practicado y la encarcelación sin proceso es muy común. La tortura es permitida y aun se permiten costumbres Árabes culturales del siglo 7, como la decapitación, el cortar las manos, orejas, lenguas y sacar los ojos. El Corán dice en Sura 8:12-14 que los que desobedezcan a Alá deben ser torturados.  

 

Es notable que a la edadde 40años Mahoma fue visitado por un espíritu que supuestamente le dijo que él fue llamado como profeta y apóstol de Dios. En los tiempos antes de Mahoma no existía tradición del uso de los términos “profetaoapóstol” en las religiones Árabes. Estos términos fueron adoptados por Mahoma del Judaísmo y del Cristianismo.  

 

Mahoma entraba en trance durante estas visitaciones espirituales y sus palabras fueron documentadas por escribas. Estas declaraciones se convirtieron en el Corán después de su muerte. Estas no están organizadas en orden cronológico o por tema o tópico, resultando en una compilación incoherente que causa legalismo por tantas contradicciones que aparecen. Aparentemente se aplican reglas por la inseguridad y por si acaso una declaración viole la otra.

 

Por ejemplo, el Corán propone cuatro diferentes eventos en conflicto del llamado de Mahoma.  Los Suras 53 y 81 dicen que Alá se le aparece a Mahoma. Los Suras 16 y 26 dicen que el llamado fue por medio del espíritu santo. El Sura 15 dice que fue por medio de ángeles y el Sura 2 dice que Gabriel fue quien se le apareció con el mensaje. Creo que la inseguridad de lo que es y no es verdad causa un tipo de legalismo que sirve como sombrilla para cubrir todas las bases y así no hay que preocuparse por cuál de estas declaraciones es verdad, toda regla es válida y toda violación es castigada.  

 

El legalismo Islámico permite la violencia en contra de Judíos y Cristianos, una parte de su religión que se debe exponer al confrontar la tolerancia que exigen sus miembros extremistas. Aparentemente, estos que viven por la espada acusan a los que se defienden de sus ataques. El no estar dispuestos a intercambiar lo que los Judíos y Cristianos pueden confirmar por medio de las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, y aceptar la confusión del Corán, es interpretado como un rechazo del Islam, y esto causa una reacción ferros y violenta, pero si estuviéramos en una corte de ley justa, el caso fuera fácil de resolver.

 

Digo esto porque sería irresponsable rechazar eventos que se pueden confirmar y verificar por medio de la evidencia histórica, forense, arqueológica, científica y profética, para adoptar un libro tan lleno de falacias como el Corán. Esta adoptación y aceptación seria solamente por emoción o por interés personal y no por medio de un proceso sano de razonamiento.    

 

El Sura 5:51 les instruye a los Musulmanes que no acepten a los Judíos o los Cristianos como amigos. El Sura 9:29 da un mandato a los Musulmanes de pelear en contra de a los Judíos y Cristianos hasta que se sometan a Alá, o estén de acuerdo pagar un impuesto. El Sura 2:65-66 y el Sura 5:60 acusa y alega que los Judíos son “monosypuercos” y deben ser despreciados y rechazados. Imagínese que clase de dios inspira en un libro por medio de su profeta que traten a otros de la misma humanidad de esta manera.  

 

Lo que muchos Musulmanes no admiten es que muchos del mismo tribu Quraysh de Mahoma también lo rechazaron, y Mahoma se somete al rechazo al permitir que se adoren también las supuestas hijas de Alá, conocidas por los nombres Al-Lat, Al-Uzza, y Ma-nat. Mahoma se arrepiente después de esta decisión que fue causa de lo que se conoce en el mundo Islámico como “la introducción de versos Satánicos”, y Mahoma regresa al monoteísmo (un solo dios).

 

Aunque muchos han tratado de esconder este hecho, pero el escritorSalman Rushdie expone este tabu a la luz en su novela “Los Versos Satánicos”  en el 1989 y el Ayatollah Khomeini de Irán lo condena  a muerte y pone una recompensade 3millones de dólares por su cabeza. Esta es la manera de enterrar la verdad para evitar una gran apostasía del Islam.

 

La ética del Islam no se basa mucho en lo que es bien o mal, diría que se basa en tomar acciones apropiadas. Por ejemplo Al Ghazzali uno de los teólogos Musulmanes de gran prestigio escribió lo siguiente:

 

“Sepan que una mentira en si no es mala, si por la mentira es la única manera de obtener un buen resultado, entonces es permisible.

Debemos mentir cuando la verdad nos lleva a resultados indeseables.”

 

El Sura 2:194 sanciona la venganza, así que en el mundo Islámico se vive el concepto de “Ojo por Ojo”.

 

Finalmente, examinaremos datos de legalismo de la salvación Islámica. La religión Islámica es una religión de obras, Alá favorece al Musulmán por mediode 5pilares de fe, estos son:

 

1. Recitar el credo “Hay un solo dios y su profeta es Mahoma”.

2. Orara 5 veces al día hacia Meca.

3. Dar limosnas a los pobres.

4. Ayunar desde el amanecer hasta el atardecer una vez al mes.

5. Hacer una peregrinación a Meca.

 

Otra manera de entrar al paraíso según el Sura 3:157 es pelear por Alá. El Sura 11:114 dice que las buenas obras cancelan las malas. El Paraíso Islámico es un lugar de placer sensual y consiste en la satisfacción de fiestas. Sé que esto suena como un insulto intencional, pero la intención de esta exposición es exponer la verdad y esto es lo que aparece en los Suras 52:17-24, 55:54-56, y 78:31-34. Si esto es bochornoso o causa insulto, entonces lo deben remover del Corán.

 

Lo que seguramente no se encuentra en el Corán, es el concepto del extremista que dice que entrara al paraíso y Alá le entregara 70 vírgenes por quitar su propia vida, y al hacerlo derrame sangre inocente. Es difícil saber si estas personas que se explotan con intensiones de hacerle daño a otros saben que esto es solo un mito, o si es que lo saben y no les importa.

 

6. Sus Falsas Profecías

 

El Corán no contiene tantas profecías, igual que muchas otras religiones, la parte profética es pequeña. En comparación,la Bibliaes 25% proféticay contiene cientos de profecías generales y cientos de profecías Mesiánicas y la regla bíblica en Deuteronomio 18:20-22 no permite errores.

 

El mayor problema de lo que el Islam considera profecías cumplidas es la ambigüedad de la profecía en si, muchas no son muy claras y otras son futuristas y no se pueden considerar cumplidas. Entre estas ultimas se encuentran las siguientes: Sura 2:88-89; Sura 3:10, 106, 107, 144; Sura 8:7; Sura 9:14; Sura 28:85; Sura 48:16-21, 28; Sura 54:44-48;  y Sura 56:1-56.

 

Comenzare esta sub-sección con el concepto erróneo del Islam es enseñar que la Biblia predice la venida de Mahoma como profeta de Dios. El pasaje bíblico usado como evidencia es Deuteronomio 18:15, examinemos este verso para ver si esto puede ser cierto:

 

Deuteronomio 18:15 LBLA  Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará el SEÑOR tu Dios; a él oiréis.

 

Podemos ver que el profeta mencionado vendrá de entre medio de la audiencia y de los hermanos de esa audiencia, similar a Moisés.  

 

ElSura 7:156se refiere a esa promesa y elSura 18:1proclama que el Corán es libre de error. Pero para que este profeta mencionado pueda ser Mahoma hay que dar un salto acrobático bastante grande. Primero, porque si tiene que ser una persona de entre “los hermanos”, entonces debe ser de entre los Israelitas y no de entre los gentiles. Leído en contexto, esto solo puede ser de entre las doce tribus de Israel, igual como en el capítulo 17 donde dice lo siguiente:

 

Deuteronomio 17:15 LBLA  ciertamente pondrás sobre ti al rey

que el SEÑOR tu Dios escoja, a uno de entre tus hermanos

pondrás por rey sobre ti; no pondrás sobre ti a un extranjero

que no sea hermano tuyo.

 

La palabra hermano, “Ack” en Hebreo es la misma en estos versos y la misma en el siguiente:

 

Deuteronomio 15:12 LBLA  Si un hermano tuyo, hebreo o hebrea,

te es vendido, te servirá por seis años, pero al séptimo

año lo pondrás en libertad.

 

Según el mismo Mahoma, en elSura 29:27el llamado de profeta es limitado a la línea de Isaac y Jacob. ¿Por qué se contradicen en esta proposición? Mahoma no hablo cara a cara con Dios, y no hizo milagros y prodigios como Moisés. Mahoma admite en losSuras 2:111; 3:180-181que el no podía hacer milagros y elSura 28:48provee testimonio que Mahoma no es el profeta mencionado enDeuteronomio 18.

 

Es obvio que los que abogan hoy por el llamado especial de Mahoma están exagerando su posición para mejorar el prestigio del fundador del Islam, pero lo hacen con mentiras.

 

En la biografía de Mahoma, el autor IslámicoIshaqadmite en su libroSira RasulAllah, queMoisés escribió de Jesús. Esto es citado por el autorAlfred Guillaumeen su libro “The Life of Muhammad” (La Vida de Mahoma), pagina 258.

 

Otros capítulos (Suras) del Corán considerados proféticos por los Musulmanes no contienen ni una pista de que sean cumplidas en el futuro, o aun que sea un solo verbo en el tenso futurístico.

 

La pondré aquí en español para que las puedan examinar:

 

Sura 5:70 Concertamos un pacto con los Hijos de Israel y les mandamos enviados. Siempre que un enviado venía a ellos con algo que no era de su gusto, le desmentían o le daban muerte.

 

Sura 41:42  completamente inaccesible a lo falso, revelación procedente de uno Que es sabio, digno de alabanza.

 

Sura 24:55  A quienes de vosotros crean y obren bien, Alá les ha prometido que ha de hacerles sucesores en la tierra, como ya había hecho con sus antecesores. Y que ha de consolidar la religión que le plugo profesaran. Y que ha de trocar su temor en seguridad. Me servirán sin asociarme nada. Quienes, después de esto, no crean, ésos son los perversos.

 

Sura 48:27  Alá ha realizado, ciertamente, el sueño de su Enviado: «En verdad, que habéis de entrar en la Mezquita Sagrada, si Alá quiere, en seguridad, con la cabeza afeitada y el pelo corto, sin temor». Él sabía lo que vosotros no sabíais. Además, ha dispuesto un éxito cercano.

 

Sura 54:44-48 ¿O dicen: «Somos un conjunto capaz de defenderse»? Todos serán derrotados y huirán. Pero la Hora es el tiempo que se les ha fijado y la Hora es crudelísima, amarguísima. Los pecadores están extraviados y deliran. El día que sean arrastrados boca abajo al Fuego: «¡Gustad el contacto delsaqar

 

Sura 110:1-2  Cuando venga el auxilio de Alá, así como el éxito, y veas que los hombres entran en masa en la religión de Alá,

 

Como pueden notar, este grupo ejemplar es muy ambiguo para discernir su contenido profético con certitud, esto deja mucho espacio para generara propias ideologías sugestivas y así especular sobre lo que el autor originalmente intenta decir.

 

Otras sugeridas predicciones del Corán son:  

 

Sura 10:92  Esto no obstante, hoy te salvaremos en cuanto al cuerpo a fin de que seas signo para los que te sucedan». Son muchos, en verdad, los hombres que no se preocupan de Nuestros signos.

 

Sura 16:8  Y los caballos, los mulos, los asnos, para que os sirvan de montura y de ornato. Y crea otras cosas que no sabéis.

 

Sura 17:4-10  Decretamos en laEscriturarespecto a los Hijos de Israel: Ciertamente, corromperéis en la tierra dos veces y os conduciréis con gran altivez. Cuando, de las dos amenazas, se cumpla la primera, suscitaremos contra vosotros a siervos Nuestros, dotados de gran valor y penetrarán en el interior de las casas. Amenaza que se cumplirá». Más tarde, os permitimos desquitaros de ellos. Os dimos más hacienda e hijos varones e hicimos de vosotros un pueblo numeroso. El bien o mal que hagáis redundará en provecho o detrimento vuestro. «Cuando se cumpla la última amenaza, os afligirán y entrarán en el Templo como entraron una vez primera y exterminarán todo aquello de que se apoderen». Quizá vuestro Señor se apiade de vosotros. Pero, si reincidís, Nosotros también reincidiremos. Hemos hecho de la gehena cárcel para los infieles. EsteCorándirige a lo que es más recto y anuncia a los creyentes que obran bien la buena nueva de una gran recompensa,  y que a los que no creen en la otra vida les hemos preparado un castigo doloroso.

 

Sura 30:42  Di: «¡Id por la tierra y mirad cómo terminaron sus antecesores: fueron, en su mayoría, asociadores!»

 

Sura 41:21  Dirán a su piel: «¿Por qué has atestiguado contra nosotros?» Y ella dirá: «Alá, Que ha concedido a todos la facultad de hablar, nos la ha concedido a nosotros. Os ha creado

 

Sura 51:7  ¡Por el cielo surcado de órbitas!

 

Sura 54:1  Se acerca la Hora, se hiende la luna.

 

Sura 55:19-21 Ha dejado fluir las dos grandes masas de agua, que se encuentran. Pero las separa una barrera que no rebasan. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

 

Sura 81:2-6  cuando las estrellas pierdan su brillo, cuando las montañas sean puestas en marcha, cuando las camellas preñadas de diez meses sean descuidadas, cuando las bestias salvajes sean agrupadas, cuando los mares sean hinchados,

 

Sura 111:1-5  ¡Perezcan las manos de Abu Lahab! ¡Perezca él! Ni su hacienda ni sus adquisiciones le servirán de nada. Arderá en un fuego llameante, así como su mujer, la acarreadora de leña, a su cuello una cuerda de fibras.

 

Finalmente, el Sura 19 habla de un tipo de infierno y los versos 71 y 72 predicen el futuro de todo Musulmán:

 

Ninguno de vosotros dejará de llegarse a ella. Es una decisión irrevocable de tu Señor. Luego, salvaremos a quienes temieron a Alá, y abandonaremos en ella, arrodillados, a los impíos.

 Read more:http://apologos.net/islam%201.html#ixzz48RinaIvs

Publicado en La Bestia | Deja un comentario

Islámico nuevo alcalde de Londres


El candidato laborista a la alcaldía de Londres, Sadiq Khan, se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la capital británica. Ha vencido al conservador Zac Goldsmith en las elecciones celebradas este jueves. Las autoridades electorales han confirmado la victoria de Khan poco después de la 1.00 h. de este sábado, después de que el anuncio tuviera que ser retrasado al haber surgido discrepancias en el recuento de votos. Khan obtuvo 1.310.143 votos (el 57% de las papeletas), mientras que Goldsmith logró reunir 994, 614 (el 43%), según las autoridades. En un discurso que dio inmediatamente después de haber sido declarado ganador, Khan se dijo orgulloso de haber sido elegido el alcalde de la ciudad. «Londres es la mejor ciudad del mundo, estoy orgulloso de ella», dijo, entre aplausos de los presentes. «Quiero decir gracias a cada londinense por hacer posible lo imposible». Khan hizo referencia a sus orígenes humildes y dijo que nunca su hubiera imaginado que «alguien como yo pudiera ser elegido alcalde de esta ciudad». «Quiero que cada londinense tenga las mismas oportunidades que hemos tenido yo y mi familia», agregó después. En su discurso hizo referencias a los ataques que recibió durante la campaña, que lo llegaron a relacionar al extremismo islámico. «Estoy orgulloso de que Londres haya elegido la esperanza en vez del miedo». Y después añadió: «La política del miedo no es bienvenida en nuestra ciudad». Más tarde, el alcalde electo publicó un mensaje agradeciendo «la unidad en vez de la división».

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2740763/0/sadiq-khan-primer-alcalde-musulman-londres/#xtor=AD-15&xts=467263

 

Publicado en La Bestia | Deja un comentario

La llenura del Espíritu Santo


LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO

El Espíritu Santo es la tercera persona de la trinidad, quien viene a morar en la vida de los creyentes el momento que éstos reciben a Cristo como su Salvador. Eso se desprende del testimonio bíblico.

En 1ª Corintios 6:19 leemos lo siguiente: “O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

Esta es una obra que Dios hace a favor del creyente, independientemente de la voluntad del creyente. Ningún creyente necesita por tanto orar o implorar que el Espíritu Santo venga a morar en su vida. Todo verdadero creyente tiene el Espíritu Santo morando en su vida. Esto es lo que enseña la Biblia.

Sin embargo, el hecho que el Espíritu Santo esté morando en todo creyente, no significa que todo creyente esté lleno del Espíritu Santo. La llenura del Espíritu Santo depende de la voluntad del creyente y por tanto es otra característica de la vida auténticamente Cristiana.

A medida que vamos avanzando en el desarrollo de este asunto, se hará evidente lo que significa ser lleno del Espíritu Santo.

En primer lugar, consideremos el mandato a ser llenos del Espíritu Santo. Se encuentra en Efesios 5: 18 donde dice: “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu”.

La llenura del Espíritu Santo tiene que ver con el control de la conducta del creyente. Esto se desprende de la ilustración que utiliza el apóstol Pablo al hablar sobre la llenura del Espíritu Santo. Cuando una persona ingiere alguna bebida alcohólica, casi inmediatamente el alcohol llega a su torrente sanguíneo. Si la concentración de alcohol en la sangre llega a determinado nivel, la persona comenzará a sentir inmediatamente sus efectos. Estos efectos tienen que ver principalmente con el cambio de conducta.

La persona deja de ser como normalmente es, cuando está sobria, y comienza a manifestar una conducta que Pablo ha llamado disolución. Esta palabra, que es traducción de la palabra griega “asotía”, significa exceso, derroche, desmán, habla de sobrepasar los límites de lo decente y entrar al campo de lo indecente. Tiene que ver con la conducta de una persona en estado de ebriedad.

Pero ¿por qué es que la persona ebria actúa de esta manera tan irracional? Pues porque voluntariamente ha cedido el control de su conducta al alcohol en su sangre. Pablo condena esto y dice: En lugar de ello: sed llenos del Espíritu Santo.

En otras palabras está diciendo: No permita que el alcohol de un bebida alcohólica controle su conducta, más bien permita que el Espíritu Santo controle su conducta. Cuando el Espíritu Santo está controlando la conducta de un creyente, decimos entonces que ese creyente está lleno del Espíritu Santo.

Ahora que tenemos en claro lo que significa ser lleno del Espíritu Santo, notemos que es un mandato. Pablo no está diciendo: Si le parece sea lleno del Espíritu Santo, o si quiere sea lleno del Espíritu Santo, o si siente que debe hacerlo sea lleno del Espíritu Santo. Nada de esto. Pablo está dando órdenes. Sed llenos del Espíritu Santo. Es decir que no tenemos más opción sino obedecer lo que Dios ha dicho por medio de Pablo. Si no estamos llenos del Espíritu Santo estamos en desobediencia a algo que Dios ha ordenado.

Una vez que hemos considerado el mandato a ser llenos del Espíritu Santo, consideremos la manera de ser llenos del Espíritu Santo. No es cuestión de querer o desear solamente. Tampoco es cuestión de que alguien nos haga algo y como resultado comenzamos a ser llenos del Espíritu Santo. Tampoco es cuestión de orar con fervor para ser llenos del Espíritu Santo.

La llenura del Espíritu Santo es el resultado de varias acciones en conjunto.

Número uno, un acto voluntario de ceder el control de la vida a Dios. Esto es lo que tenemos en Romanos 12:1-2 donde dice: “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

La llenura del Espíritu Santo comienza cuando consagramos nuestra vida a Dios. Es un acto voluntario por el cual estamos diciendo al Señor: Aquí estoy, todo lo que soy y todo lo que tengo te lo ofrezco a ti. Toma mi vida y haz de mí lo que tú quieras.

Número dos, un esfuerzo constante por obedecer lo que Dios ha dicho en su palabra. Hablando de esto, Efesios 4:22-24 dice: “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”

Es una exhortación a dejar lo que es propio de la vida vieja e incorporar lo que es propio de la nueva vida. Luego el apóstol Pablo habla de desechar la mentira, desechar la ira, desechar el robo, y desechar el vocabulario soez. Esencialmente está hablando de vivir en santidad.

Pero observe con atención lo que dice a continuación. Efesios 4:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”.

Qué interesante. Los pecados citados anteriormente, y en general todo pecado, hace que se contriste el Espíritu Santo, o que el creyente deje de estar lleno del Espíritu Santo.

La conclusión es obvia. La llenura del Espíritu Santo está en directa proporción a la obediencia a la palabra de Dios. En la medida que obedezco lo que dice la Biblia, estoy lleno del Espíritu Santo. Si desobedezco lo que dice Dios en su palabra, no estaré lleno del Espíritu Santo, aunque me haya consagrado, aunque ore pidiendo ser lleno del Espíritu Santo, aunque ayune y aunque haga cualquier otra cosa o me hagan cualquier otra cosa.

Número tres, una dependencia total y absoluta del Espíritu Santo. En Gálatas 5:16-17 leemos:“Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

Andar en el Espíritu significa una dependencia absoluta del Espíritu Santo para todos los asuntos de la vida. Hemos considerado hasta aquí el mandato a ser llenos del Espíritu Santo y la manera de ser llenos del Espíritu Santo.

Ahora vamos a considerar la manifestación de la llenura del Espíritu Santo. ¿Cuáles son las evidencias de un creyente lleno del Espíritu Santo? En esto existe no poca confusión entre los creyentes.

Casi siempre se piensa que un creyente lleno del Espíritu Santo será capaz de hacer todo tipo de obras sobrenaturales. Si Usted piensa así, siento mucho desilusionarle. Una iglesia donde hubo una amplia manifestación de obras sobrenaturales fue la iglesia en Corinto. Sin embargo, no había muchos creyentes que estuvieran llenos del Espíritu Santo. Esto lo sabemos porque esta iglesia estaba plagada de todo tipo de desórdenes.

Un cuidadoso examen de la manera como se manifiesta un creyente lleno del Espíritu Santo, mostrará el fruto del Espíritu Santo. De esto nos habla Gálatas 5:22-23 donde dice: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

Al comparar estas virtudes con las que Cristo manifestó, se encuentra que son idénticas. Cristo vivió lleno del Espíritu Santo. Un creyente lleno del Espíritu Santo manifestará un carácter semejante al de Cristo. Además, un creyente lleno del Espíritu Santo lo manifestará en una vida de adoración y alabanza a Dios.

Luego de dar la orden de ser llenos del Espíritu Santo, el apóstol Pablo prosigue diciendo lo que tenemos en Efesios 5:19 donde dice: “hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.”

La adoración y alabanza es típica de los creyentes llenos del Espíritu Santo. Esto no es cuestión de gritar ¡Aleluya! a todo pulmón cuando alguien está predicando o cuando se está cantando en un culto. Es cuestión de hacer de todo un motivo de alabanza y adoración al Señor en el diario vivir. También, un creyente lleno del Espíritu Santo, lo mostrará mediante una vida de constante agradecimiento a Dios. Efesios 5:20 dice: “dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.”

La gratitud a Dios es característica de los creyentes llenos del Espíritu Santo. No son ese tipo de creyentes que todos conocemos que viven quejándose de todo. Que la vida está cara, que el sueldo no alcanza, que hace mucho frío, que hace mucho calor, que todos me miran mal, que Dios es injusto, etc.

Dice Dios en su palabra que debemos ser agradecidos en todo. Es fácil dar gracias a Dios cuando todo marcha como pensamos que debe marchar. Pero ¿cuándo las cosas no salen como pensábamos? Allí es cuando nos llenamos de amargura y se nos hace difícil agradecer a Dios. Pero un creyente lleno del Espíritu Santo encontrará que inclusive una prueba difícil es buen motivo para agradecer a Dios, porque las pruebas son solamente oportunidades para que Dios muestre su poder y su gloria.

Por último, la llenura del Espíritu Santo se manifiesta en una vida de sumisión a otros. Efesios 5:21 dice: “Someteos unos a otros en el temor de Dios” La sumisión, o el ubicarnos en el lugar que nos corresponde dentro de una cadena de autoridad, es contraria al deseo muy carnal de estar siempre encima de todos. Pero el creyente lleno del Espíritu Santo no tendrá ningún problema en someterse a los demás.

La llenura del Espíritu Santo es otra característica de la vida auténticamente cristiana. Que por la gracia de Dios nos sintamos desafiados a buscar la llenura del Espíritu Santo.

David Logacho

La llenura del espíritu santo

Publicado en La Bestia | Deja un comentario

Noticias sobre el anticristo


Aqui les dejo un link de una noticia sobre el Mahdi:

Pastor afirma que el anticristo será un musulmán

fernan7607@gmail.com

 

 

 

 

 

Publicado en La Bestia | Deja un comentario